¿Por qué no bajas de peso si entrenas cada semana? Las claves ocultas que nadie te cuenta
Llevas semanas (o incluso meses) entrenando. Vas al gimnasio, haces cardio, te mueves más que antes… pero cuando te subes a la báscula, el número apenas cambia. Y lo peor: te empiezas a frustrar, a pensar que algo no funciona en tu cuerpo o que el esfuerzo no merece la pena.
Tranquilo, no estás solo.
Este es uno de los errores más comunes que veo en consulta como entrenador personal: personas que entrenan con constancia, pero no bajan de peso porque no están aplicando las estrategias clave.
Hoy voy a contarte las razones reales y ocultas por las que no estás perdiendo grasa, y cómo solucionarlo con un enfoque profesional, personalizado y seguro.
1. Entrenas, pero sin estrategia
Hacer ejercicio es mejor que no hacer nada. Pero si tu objetivo es perder grasa corporal, necesitas un plan estructurado, no solo moverte por moverte.
- Errores comunes que veo a diario:
- Repetir siempre la misma rutina.
- Hacer solo máquinas de cardio.
- Entrenar fuerza sin progresión ni técnica.
- No combinar fuerza + cardio de forma adecuada.
Solución:
Un plan de entrenamiento bien diseñado, que combine fuerza, trabajo metabólico y descansos adecuados, es clave para activar tu metabolismo y movilizar grasa.
2. No estás en déficit calórico (aunque creas que sí)
Muchas personas piensan que “comen sano” y que, por tanto, ya deberían perder peso.
Pero la realidad es que puedes comer alimentos saludables y aun así estar comiendo más calorías de las que gastas.
El déficit calórico no va de pasar hambre, sino de ajustar las porciones, los horarios y los tipos de alimentos que consumes.
- Errores típicos:
- Frutas con mucha fructosa en exceso.
- Snacks “saludables” como barritas, frutos secos o yogures.
- Cenar abundante porque “he entrenado y me lo merezco”.
Solución:
Aprende a comer de forma equilibrada, con enfoque en proteínas, verduras y carbohidratos de calidad. Y sobre todo, adapta la cantidad de comida a tu nivel de actividad real.
3. Estás ganando músculo mientras pierdes grasa
Otro punto clave: si estás entrenando fuerza (¡bien hecho!), es posible que estés ganando masa muscular mientras pierdes grasa.
Esto hace que la báscula se quede igual, pero tu cuerpo esté cambiando por dentro: más firmeza, menos volumen, mejor postura, más energía.
Consejo:
- No te obsesiones con el peso. Usa otras formas de medir tu progreso:
- Fotos comparativas.
- Medidas corporales.
- Cómo te queda la ropa.
- Niveles de energía y fuerza en el entreno.
4. No descansas lo suficiente
Dormir poco o mal bloquea la pérdida de grasa. Así de claro.
El descanso es fundamental para regular tus hormonas, controlar el apetito y mejorar la sensibilidad a la insulina.
¿Qué ocurre si no duermes bien?
Aumenta el cortisol (estrés), que favorece la acumulación de grasa abdominal.
Se altera la leptina y la grelina, las hormonas del hambre y la saciedad.
Tienes menos energía para entrenar, moverte o tomar buenas decisiones nutricionales.
Solución:
Descansa mínimo 7 horas. Prioriza el sueño y verás cómo tu cuerpo responde mejor al entrenamiento.
5. No tienes seguimiento ni ajustes personalizados
Aquí está la clave final. Puedes entrenar, comer más sano y dormir bien, pero si no tienes un plan hecho para ti, seguirás probando cosas al azar sin saber qué funciona y qué no.
Un entrenamiento bien adaptado a tu edad, peso, objetivo, nivel de fuerza y estilo de vida marca la diferencia entre estancarte o avanzar cada semana.
Conclusión
- No estás fallando tú. Está fallando el enfoque.
- Perder grasa no es cuestión de matarse a cardio ni de pasar hambre.
- Es cuestión de tener una estrategia inteligente, progresiva y personalizada que combine:
- Fuerza + cardio.
- Nutrición adecuada.
- Descanso reparador.
- Hábitos sostenibles.
- Seguimiento profesional.
¿Quieres dejar de dar vueltas y ver resultados reales?
Te lo ponemos fácil:
Hemos creado un bono de 5 sesiones de entrenamiento personal para ayudarte a:
Perder grasa sin obsesiones ni dietas extremas.
Aprender a entrenar de forma eficiente y segura.
Recuperar tu motivación y transformar tu cuerpo con cabeza.
Solo necesitas dar el primer paso. Nosotros te guiamos el resto.
¿Quieres un plan adaptado a ti, con resul
tados reales y sin riesgos?
Escríbenos y empieza tu entrenamiento personal hoy mismo.
Tu cuerpo, tu salud y tu autoestima te lo agradecerán.